Actualizado y republicado el 28 de febrero de 2023 |
---|
Esta publicación se publicó originalmente el 14 de Marzo de 2022 y se ha mejorado y actualizado para que sea más precisa y completa. |
Convertirse en una empresa neutra en carbono es una prioridad para Luker Chocolate. Hemos planificado una ambiciosa hoja de ruta para 2030; sin embargo, nos enorgullece decir que el proceso ya está dando resultados.
Descubre lo lejos que hemos llegado en este ambicioso objetivo para nuestro planeta y lo que hemos logrado hasta ahora navegando por este menú:
- ¿Cómo pueden las marcas de chocolate enfocar una cadena de valor sostenible?
- Medición de la huella de carbono.
- Llevar la neutralidad de carbono a la industria de cacao.
- Nuestra obsesión por “Race-to-zero”
La sostenibilidad siempre ha estado en el ADN de Luker. Por eso, a lo largo de los años, los programas y proyectos desarrollados en el marco de El Sueño de Chocolate se han esforzado por construir una empresa que vaya más allá de la sostenibilidad. Esencialmente, yendo más allá de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y del “plan para lograr un futuro mejor y más sostenible para todos”.
¿Cómo puden las marcas de chocolate enfocar una cadena de valor sostenible?
Según el Acuerdo de París, firmado en 2016, las industrias de todo el mundo deben alcanzar emisiones netas de carbono cero en 2050. Para este objetivo a largo plazo, las acciones de descarbonización actuales son cruciales. Gracias al esfuerzo colectivo en nuestra compañía, nuestros resultados son y han sido impresionantes.
¿De qué hablamos cuando hablamos de descarbonización en Luker? En 2017, la empresa decidió tomar cartas en el asunto. Para empezar, empezamos a medir nuestra huella de carbono en los ámbitos de emisión 1, 2 y 3 para saber cómo proceder para mejorar nuestro impacto en planeta.
Medir nuestra huella de carbono:
- El primer ámbito se refiere a todas las emisiones directas que la empresa genera a partir de fuentes. Se trata de las emisiones de ACPM, refrigerantes, extintores y lubricantes. Aquí hemos reducido nuestras emisiones de CO2 en un 43%% desde 2017.
- El segundo alcance se refiere a las emisiones indirectas derivadas de la compra de la energía eléctrica utilizada en todos nuestros procesos.
- El tercer alcance considera todas las demás emisiones, incluidas las de la cadena de suministro. La compra de bienes y servicios, los viajes de negocios, los desplazamientos de los empleados, la eliminación de residuos, el transporte y la distribución son algunos de los aspectos que se miden aquí. Nuestros proveedores se han convertido en aliados estratégicos en esta carrera.
Llevando la neutralidad de carbono a la cadena de valor del cacao
Alineado con la realidad del mundo y comprendiendo la complejidad de modernizar prácticas ancestrales, hemos ideado varias estrategias. No se trata sólo de reducir las emisiones. También se ha creado un sistema de compensación basado en créditos de carbono procedentes del secuestro de CO2 en las explotaciones de cacao de Luker en toda Colombia.
Aun así, este no es el único logro de la empresa. En 2021-2022 logramos reducir el CO2 en un 9,95% mediante la implementación de buenas prácticas para minimizar el consumo de refrigerantes, entre otras.
Todas nuestras iniciativas de mitigación y los bonos de carbono nos ayudaron a alcanzar nuestro objetivo: 100% de compensación de emisiones de CO2 en los alcances 1 y 2 en 2021. Obtuvimos nuestra Certificación Internacional de Carbono Neutro del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, de acuerdo con la normatividad internacional.
El camino es largo. Sin embargo, seguimos trabajando para cumplir cada una de las metas establecidas. Nuestros logros nos motivan para seguir mejorando e innovando. Sabemos que debemos hacer mucho más.
Race to Zero: un pasó más a favor de la responsabilidad ambiental en la industria del cacao.
Como empresa, también estamos orgullosos de habernos sumado a la campaña “Race to Zero” de las Naciones Unidas. Esta iniciativa pretende colmar la brecha existente en los esfuerzos mundiales por reducir las emisiones de carbono. La campaña colabora con diversas entidades, como empresas, ciudades, regiones, inversores e instituciones educativas, para comprometerse a alcanzar un estado de emisiones netas de carbono cero a más tardar en 2050. El objetivo último es fomentar un esfuerzo colectivo para reducir las emisiones de carbono, mejorar la eficiencia energética y adoptar fuentes de energía renovables para mitigar el impacto nocivo del cambio climático en el medio ambiente.
Si no protegemos nuestro planeta, no podremos proteger nuestros cultivos. Luker Chocolate es un productor que entiende sus responsabilidades a través de sus operaciones, con sus comunidades de influencia y con todo el planeta. Siempre nos esforzaremos por ser cada vez más sostenibles y positivos para el clima.
A todos nos gusta el chocolate. Pero, como dijo Masanobu Fukuoka, “la alimentación y la agricultura son la parte delantera y trasera del mismo cuerpo”. Así que seguimos trabajando para que la dulzura siga siendo sostenible.
Un nuevo hito para una cadena de valor del cacao sostenible
Como parte de nuestro compromiso y esfuerzo por descarbonizar la cadena de valor del chocolate y alcanzar la neutralidad de carbono en 2030, la nueva apuesta de Luker ha sido el lanzamiento de el proyecto “Girasol”.
En funcionamiento desde diciembre de 2022, Luker ha instalado 396 paneles solares en una superficie de 1.200 metros cuadrados en nuestro centro de distribución de Bogotá. Nuestro objetivo es reducir 161 toneladas de nuestras emisiones de CO2 al año y nuestro consumo de energía en 275.000 kWh anuales, reduciendo significativamente los costes operativos relacionados con la electricidad.
Aunque a largo plazo esperamos instalar más paneles solares en nuestra fábrica, este ha sido un fantástico primer paso hacia el uso de energías alternativas y limpias para fabricar productos de chocolate.
Más información sobre la iniciativa aquí.